su bienestar
Ejercicios mentales para estimular nuestro cerebro
5 hábitos y actividades para mantenerlo sano, activo y alejado de enfermedades.
Juegos. Sudokus, crucigramas, rompecabezas, cartas, ajedrez , damas. Para todos es necesario seguir una secuencia lógica, adelantarse a las jugadas, factores que ponen en funcionamiento a ambos hemisferios del cerebro.
Viajes. Alejarse de la rutina y enfrentarse a situaciones novedosas y desconocidas es clave para agudizar la mente. No hace falta recorrer largas distancias lo importante es diseñar un itinerario, investigar sobre el destino, intentar ponerse a tono con determinada cultura y su lenguaje...
Vida social y ocio.Las actividades culturales son altamente estimulantes y ayudan a evitar el estrés, algo que influye en el desarrollo de patologías cerebrales.
Buena alimentación. Es recomendable reducir las grasas saturadas, ingerir alimentos ricos en ácidos grasos omega 3 y en antioxidantes, así como aquellos que contienen colesterol HDL.
Actividad física. Todo lo que hace bien al corazón también hace bien al cerebro. Las caminatas son suficientes para aquellas personas reacias a los deportes..